Actualizado en julio, 2025
El contenido duplicado en SEO es cuando tienes textos iguales o muy parecidos en varias partes de internet, incluso dentro de tu propio sitio.
Aunque no parezca grave, esto puede afectar el posicionamiento de tu página en Google, porque los buscadores no saben cuál versión mostrar y al final puede que no muestren la tuya.
Por eso es relevante detectar y evitar ese tipo de contenido si quieres que tu sitio tenga buen rendimiento en los resultados de búsqueda. Acá te enseñaremos todo lo que debes saber acerca de ellos.
¿Cómo afecta el contenido duplicado al SEO?
El contenido duplicado le juega en contra al SEO porque Google no sabe cuál versión mostrar y a veces no muestra ninguna o elige una que no quieres.
Además de que divide la autoridad y el tráfico entre varias páginas en vez de concentrarlo en una sola, lo que baja tu posicionamiento y reduce las visitas.
Tipos de contenido duplicado SEO
Hay dos tipos principales de contenido duplicado: el interno, que pasa dentro de tu propio sitio; y el externo, que es cuando el mismo contenido aparece en webs diferentes.
Por ejemplo, puede que tengas la misma descripción en varias páginas de tu tienda online (eso sería interno), o que otro sitio copie tu contenido (eso sería externo).
En Agencia SEO en Málaga nos encargamos de que esto no ocurra, dándole un toque único al contenido y cuidando que ninguno de los que hagamos en tu web compitan entre sí.
Contenido duplicado interno
El contenido duplicado interno pasa cuando tienes textos iguales o muy parecidos en distintas páginas de tu propia web, y eso puede confundir a Google y afectar cómo posicionar tus páginas.
Por ejemplo, si tienes varias categorías que usan los mismos textos, o si repites la misma descripción en varios productos parecidos, ya estás generando duplicación interna sin darte cuenta.
Contenido duplicado externo
Sucede si copias contenido de otro sitio tal cual, o si usas descripciones de productos que te da el proveedor y que también están en otras tiendas online, ya estás cayendo en duplicación externa.
Causas comunes del contenido duplicado SEO
Existen muchas causas del contenido duplicado. Para que te hagas una idea, mira esta lista:
- URLs variadas: Una misma página accesible desde diferentes URLs (por ejemplo, con o sin “www”, con parámetros, etc.).
- Versiones móviles y de escritorio: Contenido idéntico en ambas versiones sin el uso adecuado de etiquetas o configuraciones.
- Copiar y pegar: Reutilización de textos en varias páginas sin modificaciones significativas.
- Páginas de categorías similares: Uso repetido de textos en distintas categorías dentro del mismo sitio.
- Páginas de producto similar: Descripciones iguales para varios productos parecidos.
- Contenido de proveedores: Descripciones estándar proporcionadas por fabricantes, usadas por múltiples tiendas.
- Copia directa de contenido: Texto duplicado de otros sitios web sin cambios.
- Falta de etiquetas canónicas: No especificar la versión preferida de una página para los buscadores.
¿Cómo eliminar el contenido duplicado?
A pesar de que te afecta directamente, tu web no está perdida, ya que podemos solucionar esto de diferentes formas, como:
- Etiquetas canónicas: indica a los motores de búsqueda cuál es la versión principal de una página.
- Redirecciones 301: redirige las URLs duplicadas a la página original para consolidar el posicionamiento.
- Contenido original y atractivo: crea textos únicos que realmente respondan a lo que busca el usuario.
- Evitar copiar y pegar: no reutilices contenido sin modificaciones significativas.
- Consolidar contenido similar: fusiona páginas con información redundante en una sola más completa.
- Revisar versiones móvil/escritorio: asegúrate de que estén bien configuradas para no generar duplicación.
¿Cómo encontrar contenido duplicado?

Teniendo en cuenta todo esto, debemos aclarar que no solo es un tema técnico: también puede dañar la experiencia del usuario. Si alguien ve el mismo contenido repetido en distintas páginas, puede pensar que tu sitio no es confiable ni original, y probablemente se vaya a buscar otra fuente. Así que evitar el contenido duplicado es clave tanto para el SEO como para la imagen de tu marca.
Por eso debes detectarlo rápido y aquí te enseñamos las formas más simples de hacerlo:
- Utiliza herramientas en línea gratuitas: Herramientas como Copyscape o Quetext te ayudan a escanear tu contenido y encontrar duplicados en la web.
- Haz búsquedas manuales en Google: Copia un fragmento de tu texto, ponlo entre comillas y búscalo en Google para ver si aparece en otros sitios.
- Usa herramientas de pago especializadas: Plataformas más avanzadas (como Siteliner, Semrush, Ahrefs, entre otras) ofrecen análisis completos de duplicación interna y externa.
Importancia de crear contenido original y único para tu sitio web
Crear contenido original no solo evita todo lo malo que te comentamos arriba, sino que Google y el resto de los motores de búsqueda premian ese tipo de contenido, ayudándote a posicionarte mejor y evitando problemas con contenido duplicado que solo perjudica tu visibilidad.
También es clave para diferenciarte de la competencia y destacar en un mercado saturado, lo que te da una ventaja clara.
¿Google penaliza el contenido duplicado?
Google no penaliza directamente el contenido duplicado como una sanción, pero sí puede afectar tu posicionamiento porque Google no sabe qué versión mostrar y puede decidir ignorar algunas páginas o no rankearlas bien.
¿Dónde puedo consultar mi penalización de Google?
Para consultar si tu sitio tiene alguna penalización de Google, lo mejor es usar Google Search Console. Ahí puedes ver alertas, mensajes y problemas que Google haya detectado en tu web, incluyendo penalizaciones manuales.
Si no tienes idea de cómo hacerlo, solo sigue estos pasos:
- Entra a Google Search Console.
- Selecciona tu sitio web.
- Ve a la sección “Seguridad y acciones manuales” y luego en “Acciones manuales” para ver si hay penalizaciones manuales.
Contacta con Agencia SEO en Málaga

Si esto te suena a chino, no tienes que preocuparte. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas acerca de este toma o cómo hacer para que tu negocio empiece a tomar auge en Google, Bing, o cualquier otro motor de búsqueda. Te ayudaremos a conseguir métricas como las que ves arriba.
También puedes consultar nuestros casos de éxito en esta pestaña para saber qué negocios hemos ayudado y los resultados que podemos conseguirte.