Actualizado en agosto, 2025
Si quieres que tu web destaque en Google, olvídate de usar palabras genéricas como ‘pasteles’. Lo que realmente funciona son las palabras clave long tail, esas más específicas tipo ‘pasteles veganos sin gluten en Málaga’.
Contenidos del artículo
ToggleCon eso atraes justo a la gente que está buscando lo que tú ofreces, y aumentas las posibilidades de que te compren o te sigan.
Es un proceso algo complejo, sin embargo, para eso te hemos hecho este artículo. Acá conocerás de forma simple cómo y por qué usamos long tail keywords.
Prepárate para lo que viene: conoce las tácticas más efectivas para posicionarte este año, y ser un experto en SEO: descúbrelo en este artículo.
¿Qué son las palabras clave long tail?
Las palabras clave long tail son oro puro dentro del mundo del SEO. Aunque tengan menos búsquedas, traen tráfico mucho más específico y con más intención de compra, lo que significa más chances de vender.
Además, al haber menos competencia, es más fácil que tu web aparezca en los primeros lugares de Google.
Y lo mejor: suelen costar menos si haces publicidad. Es como pescar con el cebo justo para el pez que quieres.
Encima, con tanta gente usando búsquedas por voz, cada vez es más común que pregunten con frases largas, así que si te adaptas a eso, puedes ganar autoridad y tráfico de calidad.
Ventajas de las palabras clave long tail en SEO
Las palabras clave long tail son como los tesoros escondidos del SEO. En vez de pelearte por términos populares, que tienen muchísima competencia, usas frases más específicas y con menos búsquedas, pero con gente que realmente quiere lo que tú ofreces:
Menor competencia, mayor oportunidad
Una de las mejores cosas de las palabras clave long tail es que tienen mucha menos competencia, así que es más fácil aparecer en los primeros resultados de Google.
Es como buscar sitio para aparcar: si te vas por una calle menos transitada, te será mucho más fácil encontrar un hueco. Y lo mejor es que ese tráfico que llega a tu web suele estar mucho más interesado en lo que ofreces.
Aumento en la tasa de conversión
No todos los que te preguntan por algo van a comprarte y con el SEO pasa lo mismo: alguien que busca ‘comprar zapatillas deportivas para correr maratones’ está mucho más listo para comprar que uno que solo pone ‘zapatillas’.
Por eso usar palabras clave long tail, bien específicas, te ayuda a atraer a ese tipo de personas que ya están decididas y listas para convertirse en clientes.
Contenido más relevante y valioso
Lo bueno de usar palabras clave long tail no es solo que traen tráfico más específico, sino que también te obligan a crear contenido más útil y enfocado en lo que la gente realmente necesita. Eso no solo mejora tu SEO, sino que hace que quien llega a tu web diga: ‘¡Justo esto estaba buscando!’. Y cuando das respuestas claras y valiosas, la gente tiende a confiar más en tu marca y volver.
Atractivo para la búsqueda por voz
Hoy en día, con tanta gente usando Siri, Alexa y demás, las búsquedas ya no son solo palabras sueltas como ‘zapatos’, sino frases completas tipo ‘zapatos impermeables para excursiones familiares’.
Si adaptas tu estrategia SEO para incluir esas frases largas las famosas palabras clave long tail puedes captar ese nuevo tráfico que está creciendo cada vez más. Es como usar el anzuelo perfecto en el mar digital: atraes justo al público que realmente te necesita.
No se trata solo de posicionar palabras clave, sino de generar retorno de inversión. Entiende el verdadero valor de una consultoría SEO y encuentra la solución aquí.
¿Qué herramientas se pueden utilizar para encontrar palabras clave long tail?
Buscar palabras clave long tail puede parecer complicado al principio, pero en realidad hay formas bastante sencillas de encontrarlas:
Utiliza herramientas de palabras clave
Si quieres encontrar buenas palabras clave long tail, lo mejor es usar herramientas de SEO como Google Keyword Planner, Ubersuggest o SEMrush.
Te muestran no solo ideas relacionadas, sino también cuánta gente las busca y cuánta competencia tienen.
Por ejemplo, pones ‘coches eléctricos’ y te sugieren cosas más específicas como ‘mejores coches eléctricos para familias’ o ‘coches eléctricos asequibles en Málaga’.
Analiza las búsquedas relacionadas en Google
Mucha gente la ignora, pero en realidad es oro puro. Ahí puedes ver lo que realmente está buscando la gente relacionado con tu tema, y te da ideas buenísimas para usar como palabras clave long tail que quizá ni se te habían ocurrido.
Preguntas frecuentes y foros
Un truco buenísimo es mirar en foros como Quora o Reddit, donde la gente hace preguntas específicas sobre todo tipo de temas.
Si tienes, por ejemplo, una tienda de productos naturales, puedes ver qué preguntas se repiten, como ‘¿Cuál es el mejor producto natural para el acné?’.
Esas preguntas son buenas porque se pueden convertir en palabras clave long tail que atraigan a gente que realmente busca respuestas y soluciones.
Monitorea el comportamiento del usuario en tu sitio web
Con herramientas como Search Console puedes ver qué términos están trayendo visitas ahora mismo, incluso si son cortos o generales.
Luego, con esa información, puedes buscar cómo hacer esas palabras clave más largas y específicas, esenciales para atraer a gente aún más interesada. La clave es escuchar bien lo que ya te está funcionando, porque las respuestas están justo frente a ti.
¿Qué herramienta SEO creó Neil Patel para encontrar palabras clave long tail?
Neil Patel hizo una herramienta llamada Ubersuggest que te ayuda a encontrar esas palabras clave largas que no todo el mundo usa, y encima te dice cuántas búsquedas tienen, qué tan difícil es posicionarlas y te da ideas parecidas para que tengas más opciones.
¿Cuál es la diferencia entre palabras clave de cola amplia y de cola larga?

Sigue leyendo para conocer la diferencia entre ambas palabras clave:
- Palabra clave de cola amplia: son las palabras clave cortas y muy generales, como “zapatos deportivos”; mucha gente las busca, pero hay un montón de competencia y no todos los que llegan realmente quieren lo que ofreces.
- Palabra clave de cola larga: son frases más detalladas, como “zapatos deportivos para correr en asfalto mujer”; las busca menos gente, pero la competencia es menor y los que llegan suelen estar mucho más interesados en comprar o actuar.
¿Qué buscadores sirven para encontrar palabras clave?
Puedes buscar palabras clave en cualquier buscador. Para que te hagas una idea, mira esta lista:
- Google: es el rey para ideas rápidas; lo que te sugiere al escribir y Google Trends te dicen qué está buscando la gente.
- Bing: hace algo parecido a Google con sugerencias y tendencias, pero con su propia audiencia.
- YouTube: perfecto si quieres saber qué busca la gente en videos; sus sugerencias valen mucho.
- Amazon: ideal para encontrar palabras clave de productos, porque ves cómo la gente realmente compra.
- Pinterest: genial para ideas visuales y nichos creativos; sus sugerencias inspiran bastante.
Lo primero que debes tener en cuenta es en cual plataforma te quieres posicionar. Si tienes una web en Google, busca palabras clave en Google; si estás abriendo un canal de Youtube, buscalas en Youtube.
Si quieres contratar a un SEO, conoce los fallos más frecuentes que te harán perder dinero: haz clic aquí para conocerlos.
¿Qué son las palabras clave de cola larga en Google Trends?
Las palabras clave de cola larga son esas búsquedas largas y muy específicas, como “mejor café orgánico molido para espresso”, y las puedes encontrar en la parte de consultas relacionadas, donde si pones la opción de “en aumento” o “principales” ves cuáles están ganando fuerza y así pillas ideas con menos competencia pero con gente que sabe lo que quiere.
¿Qué herramienta online podría usar para identificar las palabras clave más eficaces?
Existen varias herramientas que puedes usar para buscar palabras clave, aquí te hacemos una lista:
- Planificador de palabras clave de Google: es la más básica y confiable, con datos oficiales de Google sobre búsquedas, competencia y variaciones de palabras. Es su herramienta oficial.
- Ubersuggest, Ahrefs, SEMrush, o AnswerThePublic: son más creativas, te dan ideas nuevas y te muestran qué tan difícil es posicionar y qué tendencias están creciendo. Se puede decir que te dan un análisis más detallado, lo malo es que son de pago.
¿Cuál es la tasa de conversión de las palabras clave de cola larga?
Las palabras clave long tail convierten mucho mejor que las generales porque la gente que las busca ya sabe exactamente lo que quiere: tipo comprar algo o resolver un problema, así que aunque traen menos visitas, convierten mucho más. Incluso un por 2 o por 3.
Contacta con Agencia SEO en Málaga

Si esto te suena a chino, no tienes que preocuparte. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas acerca de este toma o cómo hacer para que tu negocio empiece a tomar auge en Google, Bing, o cualquier otro motor de búsqueda. Te ayudaremos a conseguir métricas como las que ves arriba.
También puedes consultar nuestros casos de éxito en esta pestaña para saber qué negocios hemos ayudado y los resultados que podemos conseguirte.