Actualizado en agosto, 2025
Para que una campaña de SEO o SEM funcione bien, lo clave está en saber usar las palabras clave de forma inteligente.
Contenidos del artículo
ToggleTanto en SEO como en SEM, estas palabras son esenciales para que tu web sea más visible y traiga tráfico que realmente interesa, no solo visitas al azar.
La idea es aprender a aprovecharlas bien para que puedas montar campañas efectivas, ya sea que vendas turismo, salud, artesanía o cualquier otro tema.
Así, al final, vas a poder crear campañas que funcionan para cualquier tipo de negocio gracias a un buen manejo de las palabras clave.
Aprovecha esta funcionalidad de Google Ads para ampliar resultados automatizados y eficaces: accede a la información actual.
¿Cómo usar las palabras clave en SEO y SEM con estrategias clave para la Investigación?
Vamos a resumirte lo que hemos aprendido y aplicado durante años en unos pocos párrafos con el fin de que comprendas mejor cual es el proceso y por qué lo hacemos:
Herramientas avanzadas de investigación SEO
Para hacer una buena investigación de palabras clave en SEO y SEM, no basta con adivinar; necesitas usar herramientas potentes que te den datos reales:
- Ahrefs Keywords Explorer: Análisis profundo de palabras clave para descubrir datos muy detallados.
- SEMRush: Plataforma integral con análisis competitivo y funciones avanzadas para investigación de palabras clave.
- Moz Keyword Explorer: Herramienta gratuita con un enfoque holístico para la investigación de palabras clave.
- Google Keyword Planner: Integrada con Google Ads, útil para palabras clave pagadas y orgánicas.
- Serpstat: Potente para análisis de palabras clave e investigación de competidores.
- KeywordTool.io: interfaz fácil de usar y ofrece muchas sugerencias de palabras clave.
- Soovle: Herramienta gratuita con funciones únicas para la investigación de palabras clave.
Herramientas avanzadas de investigación SEM
Te dejo la lista con lo especial de cada herramienta para campañas SEM avanzadas:
- Google Ads / Google Keyword Planner: Básico y esencial para investigar palabras clave pagadas y planificar campañas SEM.
- Google Trends: Muestra gráficas visuales del interés de búsqueda a lo largo del tiempo, ideal para detectar tendencias y estacionalidades.
- Google Analytics: Ofrece datos detallados sobre el tráfico de tu web, como número de visitantes, desde dónde vienen y qué dispositivos usan.
¿Las palabras clave son SEO o SEM?

Las palabras clave se usan tanto para SEO como para SEM, pero la diferencia es que en SEO las usas para que tu página salga en búsquedas normales sin pagar.
Por su parte, en SEM las palabras clave son para anuncios pagados, o sea, eliges qué buscas y pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio.
¿El seo todavía utiliza palabras clave?
El SEO sigue usando palabras clave y siguen siendo súper importantes, porque ayudan a que Google entienda de qué trata tu contenido y lo muestre a la gente que busca eso.
La diferencia es que ahora ya no se trata de repetirlas montón, sino de usarlas de forma natural y enfocarse en lo que realmente quiere la persona que busca.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y palabras clave?
SEO es todo lo que haces para que tu página salga en las primeras posiciones en Google sin pagar, y las palabras clave son solo una parte de eso, porque son los términos que las persona usan para buscar un tipo de información y las cuales tú puedes aprovechar para que Google muestre tu web al instante en que lo hagan.
Las palabras clave son la base de toda estrategia SEO. Conoce cómo las identificamos y aplicamos: conviértete en un experto.
¿Cuál es una buena palabra clave para SEO?
Cuando eliges palabras clave para SEO, depende mucho de tu estrategia, sector, objetivos y a quién quieres llegar, pero hay varios tipos que suelen funcionar según tu negocio:
- Palabras clave de cola larga (frases más específicas).
- Palabras clave locales (incluyen ubicación geográfica).
- Palabras clave de competidores (analizar y usar las de competidores exitosos).
- Palabras clave de baja competencia (más fáciles de posicionar).
- Palabras clave en formato preguntas y respuestas (búsquedas específicas con baja competencia).
¿Qué es una palabra clave en SEM?
Cuando hablamos de SEM, la palabra clave es el término que eliges para que tus anuncios salgan cuando alguien lo busca, y tú pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. Es como escoger las palabras que activan tu publicidad para llegar justo a la gente que te interesa.
¿Qué palabras clave es mejor escoger en SEM?
Ahora, aquí te dejo los puntos importantes para elegir palabras clave en SEM:
- Palabras clave de compra.
- Palabras clave negativas.
- Ubicación geográfica.
- Palabras clave de temporada y eventos.
- Pujas por palabras clave.
¿Cómo encontrar palabras clave para SEM?
Existen muchas herramientas hoy en día, pero la que solemos usar son las siguientes:
- Google Keyword Planner: Muy popular para ver volumen de búsqueda, competencia y encontrar ideas de palabras clave. Además, puedes filtrar por ubicación, ideal para negocios locales.
- SEMrush: No solo muestra palabras clave, sino también analiza a tus competidores, tráfico orgánico, backlinks, y te ayuda a identificar oportunidades para mejorar tu posicionamiento.
- Ahrefs: Potente para descubrir palabras clave relevantes y hacer un análisis profundo de SEO con muchas funciones útiles.
Contacta con Agencia SEO en Málaga

Si esto te suena a chino, no tienes que preocuparte. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas acerca de este toma o cómo hacer para que tu negocio empiece a tomar auge en Google, Bing, o cualquier otro motor de búsqueda. Te ayudaremos a conseguir métricas como las que ves arriba.
También puedes consultar nuestros casos de éxito en esta pestaña para saber qué negocios hemos ayudado y los resultados que podemos conseguirte.