Agencia de SEO en Malaga

El papel de las citas locales en el SEO ¿realmente importan?

citas locales en el SEO

En el mundo del SEO no todo es palabras clave o backlinks; hay algo esencial que muchos pasan por alto: las citas locales.

Básicamente, son menciones de tu negocio con nombre, dirección y teléfono (lo que llaman NAP) en sitios como directorios, redes sociales o páginas relevantes.

Puede ser que para ciertos mercados esto no sea necesario, pero si ofreces servicios o tienes una tienda en línea, Google las ve como señales de confianza, como si varios amigos te recomendaran.

Cuantas más tengas y estén bien hechas, más autoridad ganas y mejor apareces en los resultados locales e incluso en Google Maps.

No improvises. Conoce las herramientas que usamos para administrar campañas de alto rendimiento. ¿Curioso? Sigue leyendo.

¿Qué son las citas locales en el SEO?

Las citas locales en el SEO son básicamente menciones de tu negocio (con nombre, dirección y teléfono) en lugares como directorios, redes sociales o blogs, y son importantes porque ayudan a que la gente y Google confíen en ti más fácilmente.

Pero no es solo estar mencionado por estar; lo clave es que esos datos sean consistentes en todos lados, porque si cambian de un sitio a otro, confundes a Google.

Además, si esas citas están en sitios de calidad, te ayudan a subir en los rankings locales, mejorar tu autoridad online y hasta atraer más clientes. Todo esto se potencia si también tienes bien optimizado tu perfil de Google My Business. 

¿Cómo funcionan las reseñas de Google?

Las reseñas de Google funcionan como opiniones que los usuarios dejan sobre negocios, productos o servicios directamente en Google, ya sea en Google Maps o en la Búsqueda de Google.

Cuando alguien busca un lugar o empresa, puede ver estas opiniones junto con una calificación de estrellas (de 1 a 5), lo que ayuda a decidir si es confiable o no.

Las reseñas son públicas y pueden influir mucho en la reputación online y en el posicionamiento local, porque Google toma en cuenta la cantidad, calidad y frecuencia de reseñas para mostrar resultados más relevantes.

Los dueños de negocios también pueden responder a las reseñas para interactuar con sus clientes y mejorar su imagen. 

Importancia del SEO local para las empresas

Más del 70% de las personas prefieren encontrar opciones locales antes de comprar por internet, así que, si no estás bien posicionado, estás perdiendo clientes que podrían estar literalmente a la vuelta de la esquina.

Lo bueno es que, a diferencia del SEO general que toma tiempo, el local puede darte resultados rápidos: puedes empezar a aparecer en los primeros lugares casi de inmediato si lo haces bien.

Además, cuando alguien busca algo en su zona, normalmente ya está listo para comprar, así que tienes más chance de cerrar la venta.

Y lo mejor de todo es que esto no es solo para empresas grandes: una tienda pequeña o un restaurante familiar también puede destacar sin gastar mucho, solo aplicando bien las estrategias básicas.

El PPC no debe trabajarse por separado: descubre cómo integrarlo para generar resultados reales, entra para saber más.

Beneficios del uso efectivo de citas locales

Las citas locales no son un lujo ni una moda del SEO; son una herramienta muy útil que puede marcar la diferencia si las usas bien. Acá te explicamos a profundidad cuáles son los beneficios que le dará a tu negocio:

  • Cuando tu negocio aparece en varios sitios confiables con la misma información (nombre, dirección y teléfono), es como si cada mención fuera una especie de “sello de aprobación”. Eso hace que tanto Google como los clientes confíen más en ti.
  • Las citas locales tienen un peso importante en el posicionamiento SEO local. Cuantas más menciones tenga tu negocio, más oportunidades tienes de aparecer en los primeros resultados cuando alguien busca algo relacionado en tu zona.

Estrategias efectivas para gestionar las citas locales

Manejar bien las citas locales no es solo ir y poner tu negocio en cualquier lado; es todo un arte que, si lo haces bien, puede mejorar muchísimo tu presencia online. La clave está en usar buenas estrategias:

Coloca bien tus datos

Lo más importante al manejar tus citas locales es que tu nombre, dirección y teléfono (NAP) estén exactamente iguales en todos los sitios donde aparezcas. Parece un detalle menor, pero si hay diferencias puedes perder credibilidad ante Google y tus clientes.

Elige las plataformas con estrategia

Algunas plataformas tienen mucho más peso que otras. Por ejemplo, sí o sí tienes que estar en Google My Business, porque es básico para cualquier negocio local. Si tienes un restaurante o das servicios, Yelp puede ayudarte un montón. Páginas Amarillas todavía funciona en muchas zonas, y si hay sitios especializados en tu rubro, también conviene estar ahí.

Optimiza las citas

No es solo poner tu negocio en esos sitios, sino optimizar cada cita para que realmente llame la atención. Eso significa agregar cosas como fotos atractivas, descripciones que expliquen bien qué haces y enlaces a tu web. Es como crear una mini galería o presentación que haga que tus posibles clientes quieran saber más o elegirte.

Lleva un seguimiento

No sirve de nada tener toda la información perfecta si después cambia algo y no lo corriges. Hay herramientas como Moz Local o BrightLocal que te facilitan mucho esta tarea, haciendo auditorías para detectar errores o citas que falten.

Responde las reseñas que te dejan (aunque sean malas)

No te enfoques en que si son buenas o malas, contestar muestra que te importan tus clientes y que estás pendiente. Además, estas interacciones no solo mejoran la confianza de la gente, sino que también ayudan a tu SEO local.

Una estrategia integral puede unir lo mejor del pago y el posicionamiento orgánico. Mira cómo lo hacemos, lee y empodérate.

Relación entre Google My Business y las citas locales

citas locales en el SEO

GMB es una herramienta muy poderosa para manejar el cómo aparece tu negocio en internet, y las citas locales son clave porque le dan a Google señales claras y confiables sobre tu negocio. Juntas, hacen que tu presencia online sea mucho más fuerte y visible.

Tendencias actuales en el manejo del SEO Local

En 2023 están saliendo varias prácticas nuevas que no son sólo moda, sino que realmente te ayudan a sobresalir frente a la competencia. Básicamente, si no te adaptas a estas tendencias, te vas a quedar atrás:

1. Búsquedas por voz

Con tanta gente usando asistentes como Siri, Alexa o el de Google, ahora la mayoría hace búsquedas habladas en vez de escribir.

¿Qué implica eso? Que, si tienes un negocio, deberías adaptar tu contenido pensando en cómo la gente pregunta cuando habla, no solo cuando escribe.

Hoy en día hablarle al celular o a una bocina es lo más normal, así que hay que aprovechar eso.

2. Google My Business sigue siendo rey

Y otra cosa que no debes pasar por alto: Google My Business sigue siendo clave, y cada vez más, así que tienes que estar activo publicando cosas, como promociones o eventos locales. Las empresas que suben contenido al menos una vez por semana tienen muchas más chances de que la gente las vea.

3. Efecto del contenido localizado

Publicar blogs sobre eventos locales, colaboraciones con otros negocios de la zona o temas que interesan a la gente del lugar no solo te trae más visitas al sitio, sino que además te hace ver como alguien que realmente aporta y está conectado con su comunidad.

4. La importancia de las reseñas

Google se fija muchísimo en cuántas tienes y qué tan buenas son para decidir en qué lugar ponerte en los resultados.

Así que lo ideal es pedirles a tus clientes contentos que dejen un comentario positivo, y si llega una crítica negativa, respóndela rápido y con buena actitud.

A veces una buena respuesta puede darle la vuelta a una mala experiencia y hasta hacerte quedar mejor.

¿Cuántas reseñas se necesitan para subir en Google?

La verdad es que no hay un número exacto de reseñas que te haga subir en Google, porque su algoritmo local no solo se fija en cuántas tienes, sino también en la calidad, la frecuencia con la que te dejan reseñas y si respondes o no; o sea, no es solo cantidad, sino qué tan buenas y constantes son.

El análisis SEO va más allá del posicionamiento: impulsa tu crecimiento estratégico, lee para entender mejor.

¿Qué hacer ante una reseña negativa?

Si te llega una reseña negativa en Google, lo mejor es responder rápido, con respeto y sin tomártelo personal.

Agradece el comentario, pide disculpas si hace falta y muestra que quieres solucionar el problema. No la ignores, porque una buena respuesta puede cambiar la percepción de otros clientes.

Siempre evita discutir o sonar a la defensiva, aunque creas que el cliente está equivocado. Si puedes, investiga el caso y contáctalo por fuera para arreglarlo, y quizás hasta logres que actualice su reseña.

¿Cómo puedo eliminar reseñas negativas en Google?

Eliminar una reseña negativa en Google no es tan fácil porque no la puedes borrar tú mismo, a menos que viole las reglas de Google.

Si es falsa, ofensiva o no tiene nada que ver con tu negocio, puedes reportarla desde Google Business marcándola como inapropiada, y si Google lo aprueba, la quita.

Pero si la reseña es real, lo mejor es responder con respeto, tratar de solucionar el problema y, si todo va bien, pedirle al cliente que la actualice.

¿Qué pasa si denuncio una reseña negativa de Google?

Si denuncias una reseña negativa en Google, lo que pasa es que Google la revisa para ver si viola sus políticas, pero no la elimina. El equipo de Google evalúa si la reseña es:

  • Falsa o engañosa
  • Irrelevante (no está relacionada con una experiencia real con tu negocio)
  • Ofensiva, abusiva o con lenguaje inapropiado
  • Spam o autopromoción

Contacta con Agencia SEO en Málaga

citas locales en el SEO

Si esto te suena a chino, no tienes que preocuparte. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas acerca de este toma o cómo hacer para que tu negocio empiece a tomar auge en Google, Bing, o cualquier otro motor de búsqueda. Te ayudaremos a conseguir métricas como las que ves arriba.

También puedes consultar nuestros casos de éxito en esta pestaña para saber qué negocios hemos ayudado y los resultados que podemos conseguirte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email
Mas articulos:
diseño grafico para empresas
Elementos clave del Diseño Gráfico que todo empresario debería conocer

Descubre cómo el diseño gráfico estratégico puede potenciar la presencia visual de tu marca, diferenciarte en un mercado competitivo y aumentar la interacción con tu audiencia. Desde los principios fundamentales hasta la innovación y la creatividad en cada proyecto, exploramos cómo el diseño bien ejecutado puede impulsar el crecimiento empresarial en la era digital.

Leer más »