Actualizado en agosto, 2025
Algo que muchas personas pasan por alto en el SEO es que el linkbuilding no solo se trata de conseguir enlaces externos, sino que también es importante para tener una estructura interna bien organizada en tu web.
Esto ayuda a que el contenido esté ordenado, sea fácil de navegar y que Google pueda entender mejor de qué trata tu sitio. Así que, si quieres saber más sobre cómo trabajamos estos detalles, te invitamos a seguir leyendo.
Si quieres comprender por qué las menciones en directorios y otros sitios mejoran la visibilidad local de tu negocio, no te pierdas este artículo.
¿Qué es el link building en SEO?
El linkbuilding es clave para que tu web suba en los resultados de búsqueda y tenga más visibilidad.
Cuando consigues enlaces de sitios confiables y relacionados con tu tema, no solo atraes más gente, sino que también le estás diciendo a Google que tu contenido es bueno y merece estar arriba.
Cada enlace funciona como una especie de recomendación que va construyendo la reputación y la autoridad de tu página, lo que te ayuda a destacar frente a la competencia y atraer más tráfico orgánico.
Es como crear una red de confianza que hace que tu negocio se vea más fuerte en internet.
¿Sigue siendo bueno el link building para el SEO en 2025?
El link building en 2025 todavía funciona para el SEO, pero ya no es como antes; ahora Google se fija mucho más en que los enlaces sean de calidad, naturales y de sitios relevantes, porque la cantidad ya no sirve si son de mala procedencia, incluso puede penalizarte.
En realidad, vale más tener pocos enlaces buenos que cientos malos, y lo que más ayuda es crear contenido tan útil o interesante que otros te enlacen porque realmente les aporta valor.
Construyendo enlaces de manera efectiva
Te cuento que en el linkbuilding lo más importante es hacerlo de manera ética y auténtica, porque si usas métodos tramposos o manipuladores, Google puede castigarte y eso te perjudica un montón.
Lo ideal es enfocarse en crear contenido realmente valioso y útil que otros sitios quieran enlazar de forma natural, sin que tengas que pedirlo o hacer cosas raras.
Por ejemplo, puedes hacer artículos interesantes, investigaciones originales, infografías o videos que aporten valor.
Así, esos enlaces orgánicos que recibes son mucho más fuertes y confiables para los motores de búsqueda, porque demuestran que tu contenido merece ser compartido.
Dofollow vs. Nofollow
Para que una estrategia de linkbuilding funcione bien, es clave tener un buen equilibrio entre enlaces dofollow y nofollow.
Los dofollow son los que realmente le pasan autoridad a tu sitio y ayudan a mejorar tu posicionamiento en Google, porque son como votos de confianza de otros sitios.
Pero no todo puede ser dofollow, porque si no, se ve poco natural y eso puede traer problemas.
Por eso también están los enlaces nofollow, qué no transmiten autoridad, pero son muy importantes para que el perfil de los enlaces se vea auténtico y variado.
Estos nofollow suelen venir de lugares como redes sociales, comentarios o foros, y ayudan a mostrar que tu sitio tiene una interacción real y diversa, no solo buscando subir en los buscadores.
Es fundamental conocer qué es el contenido duplicado y cómo puede afectar negativamente tu posicionamiento, acá te lo explicamos de forma simple.
Entendiendo el intercambio de enlaces
El intercambio de enlaces puede ser una buena forma de ganar visibilidad y tráfico para tu sitio.
Puesto que cuando dos páginas se enlazan mutuamente, crean una especie de vínculo que ayuda a atraer visitantes y también manda señales positivas a Google sobre la relevancia y confianza de tu web.
Pero ojo, esto tiene que hacerse con cuidado: los enlaces deben ser entre sitios que realmente tengan temas similares, para que sea útil y no parezca manipulación.
Si haces intercambios con sitios irrelevantes o de mala reputación, Google puede castigarte y eso dañaría tu imagen online.
Beneficios del intercambio de enlaces
El intercambio de enlaces tiene varias ventajas importantes:
- Mejora de autoridad: Cuando te enlazan sitios buenos y relacionados con tu tema, tu página gana autoridad y eso ayuda a que Google te vea mejor.
- Aumento de visibilidad: Al enlazarse entre ustedes, ambos sitios pueden atraer más gente interesada en lo mismo, así que todos ganan más visitas.
- Colaboración y networking: Además de mejorar tu presencia online, este intercambio crea conexiones y colaboraciones con otros sitios parecidos, lo cual puede abrirte más puertas en el futuro.
¿Cuál es la diferencia entre link building y SEO?

SEO es todo lo que haces para que tu página aparezca mejor en Google, desde mejorar el contenido hasta que cargue rápido y sea fácil de usar.
Dentro de eso, el link building es solo una parte, que se trata de conseguir que otras páginas te pongan enlaces, como si te dieran un voto de confianza, y eso ayuda a que Google vea tu sitio como más importante y te suba en los resultados.
¿Por qué es importante la construcción de enlaces en el SEO off page?
El link building en SEO off page es como recibir recomendaciones de gente influyente en internet: si webs relevantes y de buena reputación te enlazan, Google entiende que tu contenido es bueno y confiable, lo que mejora tu posición en las búsquedas, aumenta tu autoridad, te trae visitas extra y hace que más gente conozca tu marca.
¿Cuántos tipos de link building existen en SEO?
Existen varios tipos de link building, entre ellos tenemos:
- Natural: otros sitios te enlazan solos porque tu contenido les parece útil o interesante. Es lo mejor porque llega sin pedirlo y normalmente lo hacen webs gigantes.
- Manual: tú vas a buscar esos enlaces de forma legítima, como escribiendo artículos invitados o pidiendo a alguien que ya te mencionó que agregue tu enlace.
- Auto-creado: los pones tú mismo en foros, perfiles o comentarios. Puede servir, pero si abusas o lo haces en sitios malos, Google se enfada.
¿Cuánto debo pagar por la construcción de enlaces?
Cuánto pagues por link building depende mucho de la calidad del enlace y del sitio que te lo dé; los enlaces buenos, de sitios importantes, pueden costar desde 100 dólares hasta mucho más, mientras que los más sencillos pueden salir entre 10 y 50 dólares.
¿Cuál es la diferencia entre backlinks y inlinks?
Un backlink es cuando otra web pone un enlace hacia la tuya. Es como si alguien te recomendara públicamente en su página, y eso ayuda mucho al SEO. Por el contrario, un inlink es cualquier enlace que lleva a una página, ya sea desde otra parte de tu propio sitio o desde fuera.
Entonces, si viene de otra web, básicamente es un backlink; si es dentro de tu página, es un enlace interno.
Descubre cómo optimizar tu ficha empresarial para mejorar presencia y reputación local de forma sencilla.
¿Qué son los backlinks de nivel 3?
Los backlinks de nivel 3 son enlaces que no van directo a tu web, sino a otros enlaces que ya apuntan hacia ella, y se usan en una estrategia por capas para pasar autoridad de forma indirecta; normalmente son más fáciles de conseguir, pero si abusas de enlaces basura en este nivel, ese rastro negativo puede llegar hasta tu sitio y afectar tu SEO.
Contacta con Agencia SEO en Málaga

Si esto te suena a chino, no tienes que preocuparte. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas acerca de este toma o cómo hacer para que tu negocio empiece a tomar auge en Google, Bing, o cualquier otro motor de búsqueda. Te ayudaremos a conseguir métricas como las que ves arriba.
También puedes consultar nuestros casos de éxito en esta pestaña para saber qué negocios hemos ayudado y los resultados que podemos conseguirte.